La Tierra tendrá dos soles, al menos por una semana o dos. El fenómeno astronómico se debe a la explosión de Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes de la cercanía al sistema solar. Según el diario británico Dailymail,la transformación de la estrella en una supernova ocurrirá en el transcurso de este año, aunque no saben exactamente cuándo.
La explosión del astro, que está en la constelación de Orión, a 640 años luz de nuestro planeta , sería tan brillante que según afirman iluminaría parte de la noche terrestre y haría que en el cielo haya dos soles, al menos por unos días. Los científicos no se han puesto de acuerdo es cuándo ocurrirá exactamente.Betelgeuse está condenada a explotar en un futuro muy cercano.
Brad Carter, físico de la Universidad de Southern Queensland, en Australia, aseguró el viernes que el fenómeno ocurrirá antes de 2012, o en cualquier momento del próximo millón de años. “ Esta vieja estrella está funcionando sin combustible en el núcleo”, aseguró Carter en el sitio news.com.au.
"acompañenos a indagar en los misterios del cosmos"http://www.99counters
TE INVITAMOS A PARTICIPAR
Escuchanos por Internet www.radiomodelfm.com - Si queres participar, manda reflexiones o historias a susicimino@hotmail.com Si queres mandar una Historia o una reflexion hacelo a : susicimino@hotmail.com
Presiona el simbolo de "Play" y escuchá la cortina de nuestro programa radial.
La pregunta de este mes es: ¿qué función se le otorga a un observatorio?
¿Qué es el Universo?
LA EXPLORACION EN EL ESPACIO
Desde siempre los humanos hemos observado el cielo. Hace 300 años se inventaron los telescopios. Pero la auténticaexploración del espacio no comenzó hasta la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces se han lanzado muchisimas naves. Los astronautas se han paseado por la Luna. Vehículos equipados con instrumentos han visitado algunos planetas y han atravesado el Sistema Solar. Más allá, la estrella más cercana es Alfa Centauro. Su luz tarda 4,3 años luz en llegar hasta aquí. Ella y el Sol son sólo dos entre los 4oo mil millones de estrellas que forman la vía Láctea, nuestra Galaxia. Hay millones de galaxias que se mueven por el espacio intergaláctico. Entre todas forman el Universo, cuyos límites todavía no conocemos. Pero los astrónomos continúan investigando ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario