Ese fue el único debate que se dio en el Parlamento británico, pero otro de los informes, que data de diciembre de 1977, da cuenta de cómo el Gobierno utilizó su influencia para evitar que una dependencia de la ONU investigara los avistajes. Otro documento indicó que hubo una crisis cuando 15 objetos voladores no identificados fueron detectados por radares en cielo británico entre enero y julio de 2001. El Ministerio de Defensa en Londres incluso recibió un reporte de avistaje de OVNI el 11 de septiembre de ese año, el día de los atentados terroristas en las Torres Gemelas de Nueva York.
Pero no todo es burocracia. El archivo incluyó las historias de personas que dijeron ser secuestradas por extraterrestres en el campo, y hasta hay uno sobre una "invasión extraterrestre" a Gran Bretaña en 1967. David Clarke, autor del libro "The UFO Files" y profesor de periodista en la Universidad de Sheffield Hallam, afirmó que antes de aprobarse la Ley de Libertad de Información "había que esperar 30 años o más para acceder a documentos clasificados sobre OVNIs", pero después la ley permitió que se realicen pedidos de información y en el caso de los OVNIs "están entre los tres más populares recibidos por el Ministerio de Defensa". http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/143488-gran-bretana-publico-sus-archivos-secretos-x/ Gracias A: Natalia del Valle
"acompañenos a indagar en los misterios del cosmos"http://www.99counters
TE INVITAMOS A PARTICIPAR
Escuchanos por Internet www.radiomodelfm.com - Si queres participar, manda reflexiones o historias a susicimino@hotmail.com Si queres mandar una Historia o una reflexion hacelo a : susicimino@hotmail.com
Presiona el simbolo de "Play" y escuchá la cortina de nuestro programa radial.
La pregunta de este mes es: ¿qué función se le otorga a un observatorio?
¿Qué es el Universo?
LA EXPLORACION EN EL ESPACIO
Desde siempre los humanos hemos observado el cielo. Hace 300 años se inventaron los telescopios. Pero la auténticaexploración del espacio no comenzó hasta la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces se han lanzado muchisimas naves. Los astronautas se han paseado por la Luna. Vehículos equipados con instrumentos han visitado algunos planetas y han atravesado el Sistema Solar. Más allá, la estrella más cercana es Alfa Centauro. Su luz tarda 4,3 años luz en llegar hasta aquí. Ella y el Sol son sólo dos entre los 4oo mil millones de estrellas que forman la vía Láctea, nuestra Galaxia. Hay millones de galaxias que se mueven por el espacio intergaláctico. Entre todas forman el Universo, cuyos límites todavía no conocemos. Pero los astrónomos continúan investigando ...